Un piloto pierde el juicio en vuelo y pide hablar con Dios. Debía sufrir el mal de altura.
Esto me lleva a reflexionar sobre la futilidad de la vida. Un día estás aquí, otro estás allá. Todos tenemos nuestro día, pero ¿si vas en un avión y es el día del piloto? Pues estás jodido.
jueves, 31 de enero de 2008
Contrato indefinido para Raúl
Dicen que Raúl podría encontrarse a un paso de vincular su carrera de por vida al Real Madrid. El capitán madridista dispondría de la opción de firmar un contrato vitalicio, con validez a partir de 2010, que le permitiría renovar cada temporada, siempre que dispute un mínimo de 30 partidos. Una vez aparcada su carrera pasará a ocupar un cargo de alta responsabilidad dentro de un área seleccionada por el jugador.
Esto es un contrato indefinido en condiciones: juega lo que quieras que, mientras llegues a 30 partidos, puedes seguir hasta que desees. Cuando te aburras de jugar, no te preocupes, elige un puesto y es tuyo, eso sí, con un buen sueldo. Yo, si fuera Raúl, me ponía de presidente.
¡El Madrid sí que sabe cómo lograr la fidelidad de sus trabajadores! Hasta Guti se ha ofrecido para firmar un nuevo contrato... ¡Toma, y yo también! Estas cosas sólo pasan en el fútbol... ya saben, asunto de interés general y tema de debate en el Congreso. Insisto, ¡¡¡qué país!!!
Esto es un contrato indefinido en condiciones: juega lo que quieras que, mientras llegues a 30 partidos, puedes seguir hasta que desees. Cuando te aburras de jugar, no te preocupes, elige un puesto y es tuyo, eso sí, con un buen sueldo. Yo, si fuera Raúl, me ponía de presidente.
¡El Madrid sí que sabe cómo lograr la fidelidad de sus trabajadores! Hasta Guti se ha ofrecido para firmar un nuevo contrato... ¡Toma, y yo también! Estas cosas sólo pasan en el fútbol... ya saben, asunto de interés general y tema de debate en el Congreso. Insisto, ¡¡¡qué país!!!
domingo, 27 de enero de 2008
La camella 'voyeur'
Al loro Spielberg, Tarantino, Farrelly,... ahí lanzo unos personajes que pueden ser usados en un guión para una película de éxito.
Una anciana de 70 años enganchada a los octalidones desde los 18 años que, cuando no recibe su dosis, sufre un mono que le lleva a pasar por estados estremos de cabreo.
Una joven-madurita interesante, camella y 'voyeur', que trapichea y surte de octalidones -a razón de cuatro cajas al mes- a la pobre anciana enganchada al oscuro mundo de las drogas legales. Esta chica, pongamos que ronda la treintena, acecha y observa con obsesión enfermiza con sus prismáticos a su atractivo vecinito veinteañero desde la ventana de su cuarto y sueña con saborear su juventud.
A partir de estos personajes surgirían otros secundarios que ayudarían a desarrollar la historia, como la amiga salida de la madurita interesante, el narrador bombón que cuenta la historia,...
Como punto de partida para el guión no está mal. Luego habría que añadir unas gotitas de acción, un poco de carne fresca y ya podríamos cocinar el plato estrella de la cartelera.
Y lo mejor de todo es que el guión estaría basado en hechos reales (o casi). Se lo juro. Qué gran verdad es que, a veces, la realidad supera a la ficción,...
Una anciana de 70 años enganchada a los octalidones desde los 18 años que, cuando no recibe su dosis, sufre un mono que le lleva a pasar por estados estremos de cabreo.
Una joven-madurita interesante, camella y 'voyeur', que trapichea y surte de octalidones -a razón de cuatro cajas al mes- a la pobre anciana enganchada al oscuro mundo de las drogas legales. Esta chica, pongamos que ronda la treintena, acecha y observa con obsesión enfermiza con sus prismáticos a su atractivo vecinito veinteañero desde la ventana de su cuarto y sueña con saborear su juventud.
A partir de estos personajes surgirían otros secundarios que ayudarían a desarrollar la historia, como la amiga salida de la madurita interesante, el narrador bombón que cuenta la historia,...
Como punto de partida para el guión no está mal. Luego habría que añadir unas gotitas de acción, un poco de carne fresca y ya podríamos cocinar el plato estrella de la cartelera.
Y lo mejor de todo es que el guión estaría basado en hechos reales (o casi). Se lo juro. Qué gran verdad es que, a veces, la realidad supera a la ficción,...
viernes, 25 de enero de 2008
Encuentran en un pez una carta escrita hace 15 años por una niña
Una carta escrita hace quince años por una niña japonesa, y que después envió dentro de un globo, ha sido encontrada por un pescador pegada a un pez que llegó al Cabo de Choshi, en Chiba (centro de Japón), informó la agencia Kyodo.
Natsumi Shirahige, la autora de la carta y que ahora tiene 21 años, no se podía creer que aquella misiva que escribió cuando estaba en la escuela elemental haya sido hallada años después.
En esta carta, de papel resistente al agua, Shirahige, que entonces tenía siete años, felicitaba a aquella persona que la encontrara y le pedía que se la devolviera. Así lo ha hecho Kiyoshi Kimino, el pescador que hoy la descubrió.
La carta era una ¡carta sorPEZa! ...un poco caducada, pero así aumenta el factor sorpresa.
jueves, 24 de enero de 2008
Tres gritos de auxilio de la AFA
Seguimos insistiendo en un problema que afecta a muchos enfermos y que ha sido tratado sin justicia alguna y con muy poco tacto por parte del Gobierno de La Rioja.
Tres gritos de auxilio de la AFA
- En La Rioja existen en este momento más de 4.000 enfermos de alzheimer.
- El 10% son menores de 65 años y existe un alto porcentaje de enfermos entre 40 y 50 años.
- Es el ÚNICO CENTRO DE DÍA ESPECÍFICO por y para atender a estos enfermos y sus familias, es el gestionado por AFA desde el año 1995.
- Ahora se pretende C E R R A R el CENTRO ESPECÍFICO y convertirlo en un Centro para personas mayores.
Lo más triste es que sus reivindicaciones no son ni tan siquiera escuchadas desde los estamentos públicos (¿dónde está el espíritu de servicio y la disposición para ayudar al ciudadano del Gobierno riojano?), con lo que el diálogo es imposible.
Los familiares de enfermos de alzheimer han decidido dar un paso adelante y han tomado la iniciativa, una vez más.
Así, más de doscientas personas se concentraron en la tarde-noche de ayer frente al Palacio de Gobierno regional en señal de protesta, y repetirán esta manifestación todos los miércoles hasta que sean recibidos. Ya que no les oyen, por lo menos que les vean.
Tres gritos de auxilio de la AFA
- En La Rioja existen en este momento más de 4.000 enfermos de alzheimer.
- El 10% son menores de 65 años y existe un alto porcentaje de enfermos entre 40 y 50 años.
- Es el ÚNICO CENTRO DE DÍA ESPECÍFICO por y para atender a estos enfermos y sus familias, es el gestionado por AFA desde el año 1995.
- Ahora se pretende C E R R A R el CENTRO ESPECÍFICO y convertirlo en un Centro para personas mayores.
Lo más triste es que sus reivindicaciones no son ni tan siquiera escuchadas desde los estamentos públicos (¿dónde está el espíritu de servicio y la disposición para ayudar al ciudadano del Gobierno riojano?), con lo que el diálogo es imposible.
Los familiares de enfermos de alzheimer han decidido dar un paso adelante y han tomado la iniciativa, una vez más.
Así, más de doscientas personas se concentraron en la tarde-noche de ayer frente al Palacio de Gobierno regional en señal de protesta, y repetirán esta manifestación todos los miércoles hasta que sean recibidos. Ya que no les oyen, por lo menos que les vean.
miércoles, 23 de enero de 2008
Los problemas de colgar un cuadro (y III)
Ayer volví a la ferretería... pero con otra actitud. Volví acompañado, con mi mujer, que ya es una ayuda.
Pero lo más importante es que iba aleccionado. Es decir, iba de pardillo pero menos. Ya sé que hay escarpias de varios tipos con sus correspondientes tacos... y ya sé que los tacos y las escarpias del 8 que había comprado son demasiado exageradas para un cuadro no demasiado grande.
¡Por eso vuelvo a la ferretería! A comprar más tacos y más escarpias.
Y es que el pasado fin de semana no colgué el cuadro pero estuve preparando concienzudamente el asalto a la pared. Mi padre, autor de la obra de arte en cuestión, me estuvo dando consejos sobre los tacos, la altura de colocación,... La teoría ya me la conozco, la práctica es otro cantar.
Volvamos a la ferretería. Entro con seguridad, ataco al encargado, le pido unos tacos del 6 con cabeza,... y entonces siento una mano sobre mi espalda y una voz que me dice: "Estaba yo primero".
Primer asalto baldío. Me han podido las ganas.
Dejo que le hombre pida, no sin antes disculparme (uno es torpe, pero educado). Y espero mi turno.
Mi turno. Pido los tacos.
- Tacos del 6 y con cabeza.
- ¿Con cabeza? ¿De los blancos?
- Sí, de los blancos-respondo sin dudar, orgulloso por mis conocimientos de la jerga profesional-.
- También quiero escarpias del 6.
- ¿Cuántas?
Dudo. Necesito una.
- Creo que unas diez. Bueno, con seis bastarán.
Pone seis.
- Casi que me va a poner diez, que nunca sobran.
El encargado me mira mal, pero pone cuatro más.
Compro también velcro, pero esa ya es otra historia.
Pago y salgo con la cabeza bien alta. Me he comportado casi como un profesional, como un experto aficionado.
Ya tengo todo: tropecientos tacos, otras tantas escarpias, dos taladros (uno nuevo que no he logrado que funcione y el que le he pedido 'prestado' a mi padre), mi caja de herramientas, un lápiz, el metro, una sierra (no sé para qué),... Estoy preparado, se acerca el día D. El sábado, es la guerra.
PD: Esta mañana he recibido otro sabio consejo (gracias, Ze pequeño) que comparto con el mundo. Antes de taladrar la pared y después de marcar el lugar del agujero, hay que pegar un sobre abierto justo debajo. Evitaremos que caiga el polvo del ladrillo al suelo. Es más limpio y más cómodo. Ya estoy en plan Bricomanía total. ¡Qué orgulloso me siento! Veremos si después puedo seguir diciendo lo mismo...
Pero lo más importante es que iba aleccionado. Es decir, iba de pardillo pero menos. Ya sé que hay escarpias de varios tipos con sus correspondientes tacos... y ya sé que los tacos y las escarpias del 8 que había comprado son demasiado exageradas para un cuadro no demasiado grande.
¡Por eso vuelvo a la ferretería! A comprar más tacos y más escarpias.
Y es que el pasado fin de semana no colgué el cuadro pero estuve preparando concienzudamente el asalto a la pared. Mi padre, autor de la obra de arte en cuestión, me estuvo dando consejos sobre los tacos, la altura de colocación,... La teoría ya me la conozco, la práctica es otro cantar.
Volvamos a la ferretería. Entro con seguridad, ataco al encargado, le pido unos tacos del 6 con cabeza,... y entonces siento una mano sobre mi espalda y una voz que me dice: "Estaba yo primero".
Primer asalto baldío. Me han podido las ganas.
Dejo que le hombre pida, no sin antes disculparme (uno es torpe, pero educado). Y espero mi turno.
Mi turno. Pido los tacos.
- Tacos del 6 y con cabeza.
- ¿Con cabeza? ¿De los blancos?
- Sí, de los blancos-respondo sin dudar, orgulloso por mis conocimientos de la jerga profesional-.
- También quiero escarpias del 6.
- ¿Cuántas?
Dudo. Necesito una.
- Creo que unas diez. Bueno, con seis bastarán.
Pone seis.
- Casi que me va a poner diez, que nunca sobran.
El encargado me mira mal, pero pone cuatro más.
Compro también velcro, pero esa ya es otra historia.
Pago y salgo con la cabeza bien alta. Me he comportado casi como un profesional, como un experto aficionado.
Ya tengo todo: tropecientos tacos, otras tantas escarpias, dos taladros (uno nuevo que no he logrado que funcione y el que le he pedido 'prestado' a mi padre), mi caja de herramientas, un lápiz, el metro, una sierra (no sé para qué),... Estoy preparado, se acerca el día D. El sábado, es la guerra.
PD: Esta mañana he recibido otro sabio consejo (gracias, Ze pequeño) que comparto con el mundo. Antes de taladrar la pared y después de marcar el lugar del agujero, hay que pegar un sobre abierto justo debajo. Evitaremos que caiga el polvo del ladrillo al suelo. Es más limpio y más cómodo. Ya estoy en plan Bricomanía total. ¡Qué orgulloso me siento! Veremos si después puedo seguir diciendo lo mismo...
lunes, 21 de enero de 2008
La segunda transformación de La Rioja (*)
(*) Esta carta al Director fue enviada al Diario La Rioja como respuesta a la muy discutible actuación del Gobierno de La Rioja y de la Consejería de Servicios Sociales con el centro de día para enfermos de alzheimer.
El Gobierno regional ha decidido sacar a concurso la gestión del centro con una serie de condiciones que impiden que la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de La Rioja (AFA) pueda concursar, tras doce años al frente del centro.
Señor Director:
En primer lugar, manifestarle que la redacción de esta carta la hago a título personal y como ciudadano de esta bendita región a fin de evitar especulaciones maliciosas por parte de ciertos frentes políticos y sociales que comandan nuestra comunidad autónoma.
Quiero informar a la ciudadanía que la segunda transformación de La Rioja ya ha comenzado, una vez más, destruyendo los proyectos de hombres y mujeres y bajo un malentendido concepto del servilismo político como requisito indispensable para poder continuar desarrollando un papel activo en esta sociedad.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer en La Rioja a la que con orgullo pertenezco, va a ser en breve desalojada, desahuciada o cualquier otro término que venga al uso, del Centro de Día de la calle San José de Calasanz de Logroño que llevaba gestionando desde hace más de diez años.
¿La forma? Muy sencilla, se preparan unas bases o pliegos para concursar a la gestión del centro en las que se incluyen ciertos requisitos que no cumplimos y a la calle…
¿Las causas? Si tenemos en cuenta el excelente trabajo desarrollado por la Asociación en múltiples frentes ( no lo digo yo, lo dicen los múltiples reconocimientos de Administraciones y de familiares particulares ) pues quizás sean las propias de una acción de gobierno excesivamente larga, agotada, autoritaria y soberbia que ha hecho prevalecer el caudillismo al buen trabajo realizado.
¿Las consecuencias? La cesión de la gestión del centro a una empresa privada con evidentes intereses económicos y grandes contactos políticos, la desaparición de múltiples programas ajenos al bochornoso pliego presentado para concursar y que AFA venía realizando , la incertidumbre de un grupo de trabajadores que no saben qué van a hacer a partir de unos días y la impotencia de muchas personas que saben lo que es la enfermedad de Alzheimer y han contribuido durante todos estos años a ayudar y a hacer de esta Asociación una de las más brillantes de nuestra Comunidad Autónoma.
Así se las gastan, señores, cuando quieren hacer suya una Ley de Dependencia que les viene grande y somos todos necesarios para desarrollarla con efectividad, ciertos personajes deciden prescindir de una parte importante, llegando incluso a desdecirse de la campaña electoral cuando el máximo dirigente se comprometió a que la gestión de todos los Centros para personas mayores de La Rioja iba a ser encomendada a Asociaciones sin ánimo de lucro, pero, claro, como a los gestores políticos se les está permitido mentir…
Acabar diciendo que desde mi humilde posición, haré todo lo posible porque AFA RIOJA siga desarrollando programas de ayuda a los enfermos y a sus familiares, aunque halla que empezar de cero, ya lo hicimos una vez, seguro que sobrevivimos en el tiempo a caciques e injusticias.
Señores, la segunda transformación de La Rioja ha comenzado.
Un saludo
José Luis Díez Cámara
Abogado AFA RIOJA
El Gobierno regional ha decidido sacar a concurso la gestión del centro con una serie de condiciones que impiden que la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de La Rioja (AFA) pueda concursar, tras doce años al frente del centro.
Señor Director:
En primer lugar, manifestarle que la redacción de esta carta la hago a título personal y como ciudadano de esta bendita región a fin de evitar especulaciones maliciosas por parte de ciertos frentes políticos y sociales que comandan nuestra comunidad autónoma.
Quiero informar a la ciudadanía que la segunda transformación de La Rioja ya ha comenzado, una vez más, destruyendo los proyectos de hombres y mujeres y bajo un malentendido concepto del servilismo político como requisito indispensable para poder continuar desarrollando un papel activo en esta sociedad.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer en La Rioja a la que con orgullo pertenezco, va a ser en breve desalojada, desahuciada o cualquier otro término que venga al uso, del Centro de Día de la calle San José de Calasanz de Logroño que llevaba gestionando desde hace más de diez años.
¿La forma? Muy sencilla, se preparan unas bases o pliegos para concursar a la gestión del centro en las que se incluyen ciertos requisitos que no cumplimos y a la calle…
¿Las causas? Si tenemos en cuenta el excelente trabajo desarrollado por la Asociación en múltiples frentes ( no lo digo yo, lo dicen los múltiples reconocimientos de Administraciones y de familiares particulares ) pues quizás sean las propias de una acción de gobierno excesivamente larga, agotada, autoritaria y soberbia que ha hecho prevalecer el caudillismo al buen trabajo realizado.
¿Las consecuencias? La cesión de la gestión del centro a una empresa privada con evidentes intereses económicos y grandes contactos políticos, la desaparición de múltiples programas ajenos al bochornoso pliego presentado para concursar y que AFA venía realizando , la incertidumbre de un grupo de trabajadores que no saben qué van a hacer a partir de unos días y la impotencia de muchas personas que saben lo que es la enfermedad de Alzheimer y han contribuido durante todos estos años a ayudar y a hacer de esta Asociación una de las más brillantes de nuestra Comunidad Autónoma.
Así se las gastan, señores, cuando quieren hacer suya una Ley de Dependencia que les viene grande y somos todos necesarios para desarrollarla con efectividad, ciertos personajes deciden prescindir de una parte importante, llegando incluso a desdecirse de la campaña electoral cuando el máximo dirigente se comprometió a que la gestión de todos los Centros para personas mayores de La Rioja iba a ser encomendada a Asociaciones sin ánimo de lucro, pero, claro, como a los gestores políticos se les está permitido mentir…
Acabar diciendo que desde mi humilde posición, haré todo lo posible porque AFA RIOJA siga desarrollando programas de ayuda a los enfermos y a sus familiares, aunque halla que empezar de cero, ya lo hicimos una vez, seguro que sobrevivimos en el tiempo a caciques e injusticias.
Señores, la segunda transformación de La Rioja ha comenzado.
Un saludo
José Luis Díez Cámara
Abogado AFA RIOJA
Vamos a ponernos serios
Esta información no puede dejarse pasar. Si no se cubre como se debe, al menos, que quede constancia de que no la olvidamos.
Información aparecida en larioja.com el sábado 19 de enero de 2008
AFA-Rioja deja de gestionar el centro de día de alzheimer y critica el nuevo contrato.
La asociación pide explicaciones a Servicios Sociales y anuncia movilizaciones, tras doce años al frente del centro
E. ESPINOSA Logroño
Tras doce años gestionando el centro de día para enfermos de alzheimer, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de La Rioja (AFA) deberá pasar el testigo a la empresa que gane el concurso recientemente convocado por la Consejería de Servicios Sociales. Un concurso inaccesible para AFA, ya que marca un contrato de gestión de servicio público por un importe no inferior a 300.000 euros. «Y nosotros carecemos de ese requisito, algo de lo que era conocedora la Comunidad Autónoma», aseguró ayer la presidenta de la asociación, Ana María Ayensa. Con todo, AFA intentó concurrir al concurso asociándose con una empresa de implantación nacional, pero ésta desistió en el último momento por considerar inviables las cifras que plantea el contrato. Y es que, como dice la directora técnica de AFARioja, Esperanza Moraga, «a nosotros no nos cuadran las cuentas» del contrato de gestión planteado desde el Gobierno regional.
Tras quedar al margen de este concurso, AFA solicitó una entrevista con responsables de la Consejería de Servicios Sociales, de la que aún no han obtenido contestación. Y lo hicieron para saber en qué situación se encuentran los 40 enfermos de alzheimer a los que continúan atendiendo en su centro de día. «Además -insistió la presidenta-, no sabemos qué va a pasar con los trabajadores, con la asociación, con la sede (ubicada en el mismo local de San José de Calasanz donde está el centro de día y cedida por el Gobierno regional). Ni qué va a pasar con el resto de programas que llevamos a cabo; los talleres de estimulación para enfermos en fase inicial, los grupos de apoyo para familiares y la atención psicológica individualizada».
Ante este incierto futuro, la asociación decidió hacer pública ayer su situación en una nutrida rueda de prensa, donde los responsables de AFA se vieron respaldados por medio centenar de familiares de enfermos de alzheimer, además de representantes de los sindicatos mayoritarios y de los partidos políticos de la región (excepto el PP). Allí anunció, además, una serie de concentraciones que convocarán cada miércoles (a partir del día 23) ante la sede del Gobierno de La Rioja, a las 20 horas, «hasta ver qué solución se da a nuestros problemas», apuntó Ana María Ayensa.
En la rueda de prensa le acompañó Jesús Rodrigo, representante de la Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer (CEAFA), quien subrayó la labor de las asociaciones como AFA-Rioja, que son «las que más conocen y padecen la enfermedad y, sobre cualquier criterio, anteponen el cariño a la persona afectada como principal terapia».
Por su parte, la directora general de Acción Social, Paloma Corres, explicó que este centro de día era el único pendiente de incorporarse a la red pública asistencial, de ahí el concurso convocado para su gestión, «sin marcha atrás».
Una medida que, según Corres, reportará ventajas como precios más baratos para los usuarios y la gestión de sus solicitudes a través de la Consejería. Y envió un mensaje tranquilizador, en el sentido de que los enfermos estarán «perfectamente atendidos». Pronto se conocerá la empresa concesionaria.
AFA-RIOJA
Sede: San José de Calasanz, 3.Atiende a 70 enfermos de alzheimer, a 40 de ellos en su centro de día.
Servicios: Centro de día, talleres de estimulación, apoyo a las familias, atención psicológica individualizada, asesoría jurídica y orientación.
Personal: 20 trabajadores.
Asociados: 463 familias.
Información aparecida en larioja.com el sábado 19 de enero de 2008
AFA-Rioja deja de gestionar el centro de día de alzheimer y critica el nuevo contrato.
La asociación pide explicaciones a Servicios Sociales y anuncia movilizaciones, tras doce años al frente del centro
E. ESPINOSA Logroño
Tras doce años gestionando el centro de día para enfermos de alzheimer, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de La Rioja (AFA) deberá pasar el testigo a la empresa que gane el concurso recientemente convocado por la Consejería de Servicios Sociales. Un concurso inaccesible para AFA, ya que marca un contrato de gestión de servicio público por un importe no inferior a 300.000 euros. «Y nosotros carecemos de ese requisito, algo de lo que era conocedora la Comunidad Autónoma», aseguró ayer la presidenta de la asociación, Ana María Ayensa. Con todo, AFA intentó concurrir al concurso asociándose con una empresa de implantación nacional, pero ésta desistió en el último momento por considerar inviables las cifras que plantea el contrato. Y es que, como dice la directora técnica de AFARioja, Esperanza Moraga, «a nosotros no nos cuadran las cuentas» del contrato de gestión planteado desde el Gobierno regional.
Tras quedar al margen de este concurso, AFA solicitó una entrevista con responsables de la Consejería de Servicios Sociales, de la que aún no han obtenido contestación. Y lo hicieron para saber en qué situación se encuentran los 40 enfermos de alzheimer a los que continúan atendiendo en su centro de día. «Además -insistió la presidenta-, no sabemos qué va a pasar con los trabajadores, con la asociación, con la sede (ubicada en el mismo local de San José de Calasanz donde está el centro de día y cedida por el Gobierno regional). Ni qué va a pasar con el resto de programas que llevamos a cabo; los talleres de estimulación para enfermos en fase inicial, los grupos de apoyo para familiares y la atención psicológica individualizada».
Ante este incierto futuro, la asociación decidió hacer pública ayer su situación en una nutrida rueda de prensa, donde los responsables de AFA se vieron respaldados por medio centenar de familiares de enfermos de alzheimer, además de representantes de los sindicatos mayoritarios y de los partidos políticos de la región (excepto el PP). Allí anunció, además, una serie de concentraciones que convocarán cada miércoles (a partir del día 23) ante la sede del Gobierno de La Rioja, a las 20 horas, «hasta ver qué solución se da a nuestros problemas», apuntó Ana María Ayensa.
En la rueda de prensa le acompañó Jesús Rodrigo, representante de la Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer (CEAFA), quien subrayó la labor de las asociaciones como AFA-Rioja, que son «las que más conocen y padecen la enfermedad y, sobre cualquier criterio, anteponen el cariño a la persona afectada como principal terapia».
Por su parte, la directora general de Acción Social, Paloma Corres, explicó que este centro de día era el único pendiente de incorporarse a la red pública asistencial, de ahí el concurso convocado para su gestión, «sin marcha atrás».
Una medida que, según Corres, reportará ventajas como precios más baratos para los usuarios y la gestión de sus solicitudes a través de la Consejería. Y envió un mensaje tranquilizador, en el sentido de que los enfermos estarán «perfectamente atendidos». Pronto se conocerá la empresa concesionaria.
AFA-RIOJA
Sede: San José de Calasanz, 3.Atiende a 70 enfermos de alzheimer, a 40 de ellos en su centro de día.
Servicios: Centro de día, talleres de estimulación, apoyo a las familias, atención psicológica individualizada, asesoría jurídica y orientación.
Personal: 20 trabajadores.
Asociados: 463 familias.
viernes, 18 de enero de 2008
La selva de los casposos
Ya está aquí una nueva edición de 'Supervivientes'. Durante las próximas semanas nos vamos a hartar de ver a los 'famosos-casposos' de turno en la 'cadena amiga'.
Desde Luismadas lanzamos una propuesta para la próxima edición.
En el programa deberían participar los 'periodistas' y contertulios de la prensa del corazón (Karmele repetiría, Mariñas, Chelo García-Cortés, María Patiño, Jaime Peñafiel, Carmen Hornillos, Jorge Javier, Carmen Alcaide, Diego Arrabal, Sergio Alis, Lydia Lozano,...), y ponerles en una isla muy muy lejana y en situaciones extremas de hambre y sed.
Seguro que darían mucho juego, se acabarían matando y comiéndose unos a otros.
Mariñas diría eso de "Karmele, perrrrra"; Peñafiel se quitaría los marrones de encima con su mítica "eso lo dices tú"; Jorge Javier atacaría a sus 'compañeros-enemigos'; la Patiño se apuntaría a todas las salsas sin ser invitada;...
Y el punto a favor de este programa sería ¡QUE NO SE EMITIRÍA!
De esta forma, mataríamos dos pájaros de un tiro:
- Dejaríamos de ver el programa en antena (una liberación para Jesús Vázquez),
- y perderíamos de vista a estos tipos y sus habituales comentarios en los programas de mañana-tarde-noche, con lo que igual (sólo igual) estos programas tendrían menos de casposos y más de interesantes.
Con todo esto, Tele 5 convertiría el 'no programa' en un proyecto con clara intención social.
Es una idea sin futuro ni esperanza porque, no nos engañemos, si no son éstos, serán otros.
Pero es tan bonito soñar...
Desde Luismadas lanzamos una propuesta para la próxima edición.
En el programa deberían participar los 'periodistas' y contertulios de la prensa del corazón (Karmele repetiría, Mariñas, Chelo García-Cortés, María Patiño, Jaime Peñafiel, Carmen Hornillos, Jorge Javier, Carmen Alcaide, Diego Arrabal, Sergio Alis, Lydia Lozano,...), y ponerles en una isla muy muy lejana y en situaciones extremas de hambre y sed.
Seguro que darían mucho juego, se acabarían matando y comiéndose unos a otros.
Mariñas diría eso de "Karmele, perrrrra"; Peñafiel se quitaría los marrones de encima con su mítica "eso lo dices tú"; Jorge Javier atacaría a sus 'compañeros-enemigos'; la Patiño se apuntaría a todas las salsas sin ser invitada;...
Y el punto a favor de este programa sería ¡QUE NO SE EMITIRÍA!
De esta forma, mataríamos dos pájaros de un tiro:
- Dejaríamos de ver el programa en antena (una liberación para Jesús Vázquez),
- y perderíamos de vista a estos tipos y sus habituales comentarios en los programas de mañana-tarde-noche, con lo que igual (sólo igual) estos programas tendrían menos de casposos y más de interesantes.
Con todo esto, Tele 5 convertiría el 'no programa' en un proyecto con clara intención social.
Es una idea sin futuro ni esperanza porque, no nos engañemos, si no son éstos, serán otros.
Pero es tan bonito soñar...
jueves, 17 de enero de 2008
Los problemas de colgar un cuadro (y II)
¡Ya tengo la escarpia!
Ayer se me ocurrió pasar por una ferretería para poder colgar el famoso cuadro que me quedó pendiente el pasado fin de semana.
Pido una escarpia.
- ¿De qué tamaño la quería?
- ¿Que de qué tamaño? Yo qué sé. Del estándar, digo yo...
- Según el taco tendrá que coger una u otra.
- ¿Qué le parece 'mecagüentóloquesemenea'? ¿Qué me da por este taco? (Esto no lo dije, pero me quedé con las ganas).
- Puede ser del 6, del 7, del 8,...
- Del 8 (el 8 es un notable alto, no puede ser malo, pensé yo).
- ¿El taco es blanco o gris?
- Joder, joder. ¿También depende del color del taco? Creo que blanco.
- Pues aquí tiene dos tipos, cualquiera de los dos le vale.
Cojo uno, al azar. Me voy a casa con una cajita de no sé cuántas escarpias para un taco blanco del 8.
...y hasta aquí la nueva parte de la historia. Cuando llegué a casa no me atreví a mirar si los tacos que tenía se correspondían con las escarpias que había comprado. Mira que si no se corresponden... ¿Que compro? ¿los tacos que valen para las escarpias, las escarpias valen para los tacos, otros tacos y otras escarpias...?
Mejor lo dejo para el fin de semana, que tengo más tiempo.
Esto no es para mí... Estoy por llamar al técnico...
(Continuará)
Ayer se me ocurrió pasar por una ferretería para poder colgar el famoso cuadro que me quedó pendiente el pasado fin de semana.
Pido una escarpia.
- ¿De qué tamaño la quería?
- ¿Que de qué tamaño? Yo qué sé. Del estándar, digo yo...
- Según el taco tendrá que coger una u otra.
- ¿Qué le parece 'mecagüentóloquesemenea'? ¿Qué me da por este taco? (Esto no lo dije, pero me quedé con las ganas).
- Puede ser del 6, del 7, del 8,...
- Del 8 (el 8 es un notable alto, no puede ser malo, pensé yo).
- ¿El taco es blanco o gris?
- Joder, joder. ¿También depende del color del taco? Creo que blanco.
- Pues aquí tiene dos tipos, cualquiera de los dos le vale.
Cojo uno, al azar. Me voy a casa con una cajita de no sé cuántas escarpias para un taco blanco del 8.
...y hasta aquí la nueva parte de la historia. Cuando llegué a casa no me atreví a mirar si los tacos que tenía se correspondían con las escarpias que había comprado. Mira que si no se corresponden... ¿Que compro? ¿los tacos que valen para las escarpias, las escarpias valen para los tacos, otros tacos y otras escarpias...?
Mejor lo dejo para el fin de semana, que tengo más tiempo.
Esto no es para mí... Estoy por llamar al técnico...
(Continuará)
El vídeo de la profesora
Los alumnos de un colegio inglés han descubierto en YouTube un vídeo caliente de su profesora. Realmente es un anuncio con toques picaruelos y humorísticos que la chica grabó antes de dedicarse a la enseñanza.
La joven ha quedado suspendida de sus funciones en el centro. Será porque no enseñaba lo suficiente...
¡Cómo está la enseñanza (inglesa), madre!
La joven ha quedado suspendida de sus funciones en el centro. Será porque no enseñaba lo suficiente...
¡Cómo está la enseñanza (inglesa), madre!
miércoles, 16 de enero de 2008
El visionario y el copión
A lo largo de la historia han existido visionarios que han creado estilo pero han sido otros los que se han llevado la fama. Grandes personajes que sólo son reconocidos y alabados por sus fieles seguidores. Ejemplos hay muchos, alguno tan flagrante como el del original Chiquito de la Calzada y el imitador Michael Jackson.
Gallardón se queda sin esperanza
Gallardón abandonará la política tras ser excluido de las listas del PP.
Gallardón se ha quedado sin esperanza. Esperanza se ha quedado con Gallardón.
Vaya con la Espe. Pensaba que 'Airbag' era una película extranjera, no sabía quién era Santiago Segura, pero al alcalde de Madrid lo tiene calado, y bien calado.
Alberto se ha pasado de gallardón y Aguirre le ha dejado compuesto (mejor dicho, sin puesto) y sin lista. Esperanza sí que ha sido lista...
Gallardón se ha quedado sin esperanza. Esperanza se ha quedado con Gallardón.
Vaya con la Espe. Pensaba que 'Airbag' era una película extranjera, no sabía quién era Santiago Segura, pero al alcalde de Madrid lo tiene calado, y bien calado.
Alberto se ha pasado de gallardón y Aguirre le ha dejado compuesto (mejor dicho, sin puesto) y sin lista. Esperanza sí que ha sido lista...
martes, 15 de enero de 2008
Pinto, punta, pinta
El Barcelona, a punto de fichar a Pinto. Al tal Pinto sólo le faltaba ser punta y tener mala pinta. Me lo "a-pinto" para la próxima.
lunes, 14 de enero de 2008
Mirada sucia
No todo en la vida es lo que parece. A veces, la "mirada sucia" hace ver cosas que no son.
Nadal busca pero no encuentra
Titula elpaís.com en su portada "Nadal busca el número 1". No creo que le resulte muy complicado encontrarlo. Federer, el número 1, también está en Australia. Con suerte, se verán las caras en la final y ahí Nadal habrá encontrado "al" número 1.
Me imagino a Rafa buscando por las pistas, por los vestuarios, entre el público, en el hotel,... al suizo. Y mientras, Federer escondiéndose. Sería un juego curioso.
Y, tras encontrarlo, me imagino a Nadal corriendo tras Federer para pillarle. Entonces, elpaís.com podría titular "Nadal persigue al número 1".
PD: Ya avisé de que el humor iba a estar al límite de la estupidez. Habrá ocasiones en las que ese límite será superado. Ésta es una de ellas. Pero, ¿que pensabas que iba a ser esto? Tienes lo que te mereces. No haber entrado...

Los problemas de colgar un cuadro
Este fin de semana lo he dedicado a colgar un cuadro, una complicada operación.
Me preparo como debe prepararse un profesional: taladro, caja de herramientas, metro, lápiz en la oreja, tacos (de pared, no de los otros, que uno es muy fino),...
Me dispongo a hacer el agujero. ¡Problema! ¿Dónde está la escarpia? Busco en la caja. Tornillos, destornilladores, más tornillos, cien tacos (esta vez sí, algunos de los de pared y otros de los de gritar), pero ni rastro de la escarpia.
Solución: poner un tornillo con cabeza gorda. La cabeza gorda la tengo, ha estado sobre mis hombros desde que nací, el tornillo también,... me echo atrás. Prefiero esperar y comprar una escarpia.
El fin de semana tirado a la basura... (Continuará)
Me preparo como debe prepararse un profesional: taladro, caja de herramientas, metro, lápiz en la oreja, tacos (de pared, no de los otros, que uno es muy fino),...
Me dispongo a hacer el agujero. ¡Problema! ¿Dónde está la escarpia? Busco en la caja. Tornillos, destornilladores, más tornillos, cien tacos (esta vez sí, algunos de los de pared y otros de los de gritar), pero ni rastro de la escarpia.
Solución: poner un tornillo con cabeza gorda. La cabeza gorda la tengo, ha estado sobre mis hombros desde que nací, el tornillo también,... me echo atrás. Prefiero esperar y comprar una escarpia.
El fin de semana tirado a la basura... (Continuará)
viernes, 11 de enero de 2008
Comando cárnico
'Ternera' se mantiene en la dirección de ETA rodeado de veteranos de la banda. Los otros veteranos son: Josetxu Letón, Paco Mer Solomillo y Josetxu Rasco.
Ya estoy aquí
Después de varios años navegando por estos mundos de Dios y de negarme a crear un espacio personal de opinión en la Red, por fin he dado un paso adelante. ¡Ya tengo un blog!No aseguro una actualización continua porque nunca he sido demasiado constante, pero prometo que intentaré, ya que he empezado, dar a esta nueva experiencia un dinamismo adecuado.
Mi intención es hacer un blog con humor, un humor muy personal cercano a la estupidez y sin grandes comeduras de cabeza. Todo lo demás lo dejo para los grandes pensadores y otros entes con más tiempo.
¡Bloggers del mundo, allá voy!
Mi intención es hacer un blog con humor, un humor muy personal cercano a la estupidez y sin grandes comeduras de cabeza. Todo lo demás lo dejo para los grandes pensadores y otros entes con más tiempo.
¡Bloggers del mundo, allá voy!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)