Esta información no puede dejarse pasar. Si no se cubre como se debe, al menos, que quede constancia de que no la olvidamos.
Información aparecida en larioja.com el sábado 19 de enero de 2008
AFA-Rioja deja de gestionar el centro de día de alzheimer y critica el nuevo contrato.
La asociación pide explicaciones a Servicios Sociales y anuncia movilizaciones, tras doce años al frente del centro
E. ESPINOSA Logroño
Tras doce años gestionando el centro de día para enfermos de alzheimer, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de La Rioja (AFA) deberá pasar el testigo a la empresa que gane el concurso recientemente convocado por la Consejería de Servicios Sociales. Un concurso inaccesible para AFA, ya que marca un contrato de gestión de servicio público por un importe no inferior a 300.000 euros. «Y nosotros carecemos de ese requisito, algo de lo que era conocedora la Comunidad Autónoma», aseguró ayer la presidenta de la asociación, Ana María Ayensa. Con todo, AFA intentó concurrir al concurso asociándose con una empresa de implantación nacional, pero ésta desistió en el último momento por considerar inviables las cifras que plantea el contrato. Y es que, como dice la directora técnica de AFARioja, Esperanza Moraga, «a nosotros no nos cuadran las cuentas» del contrato de gestión planteado desde el Gobierno regional.
Tras quedar al margen de este concurso, AFA solicitó una entrevista con responsables de la Consejería de Servicios Sociales, de la que aún no han obtenido contestación. Y lo hicieron para saber en qué situación se encuentran los 40 enfermos de alzheimer a los que continúan atendiendo en su centro de día. «Además -insistió la presidenta-, no sabemos qué va a pasar con los trabajadores, con la asociación, con la sede (ubicada en el mismo local de San José de Calasanz donde está el centro de día y cedida por el Gobierno regional). Ni qué va a pasar con el resto de programas que llevamos a cabo; los talleres de estimulación para enfermos en fase inicial, los grupos de apoyo para familiares y la atención psicológica individualizada».
Ante este incierto futuro, la asociación decidió hacer pública ayer su situación en una nutrida rueda de prensa, donde los responsables de AFA se vieron respaldados por medio centenar de familiares de enfermos de alzheimer, además de representantes de los sindicatos mayoritarios y de los partidos políticos de la región (excepto el PP). Allí anunció, además, una serie de concentraciones que convocarán cada miércoles (a partir del día 23) ante la sede del Gobierno de La Rioja, a las 20 horas, «hasta ver qué solución se da a nuestros problemas», apuntó Ana María Ayensa.
En la rueda de prensa le acompañó Jesús Rodrigo, representante de la Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer (CEAFA), quien subrayó la labor de las asociaciones como AFA-Rioja, que son «las que más conocen y padecen la enfermedad y, sobre cualquier criterio, anteponen el cariño a la persona afectada como principal terapia».
Por su parte, la directora general de Acción Social, Paloma Corres, explicó que este centro de día era el único pendiente de incorporarse a la red pública asistencial, de ahí el concurso convocado para su gestión, «sin marcha atrás».
Una medida que, según Corres, reportará ventajas como precios más baratos para los usuarios y la gestión de sus solicitudes a través de la Consejería. Y envió un mensaje tranquilizador, en el sentido de que los enfermos estarán «perfectamente atendidos». Pronto se conocerá la empresa concesionaria.
AFA-RIOJA
Sede: San José de Calasanz, 3.Atiende a 70 enfermos de alzheimer, a 40 de ellos en su centro de día.
Servicios: Centro de día, talleres de estimulación, apoyo a las familias, atención psicológica individualizada, asesoría jurídica y orientación.
Personal: 20 trabajadores.
Asociados: 463 familias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario