lunes, 21 de enero de 2008

La segunda transformación de La Rioja (*)

(*) Esta carta al Director fue enviada al Diario La Rioja como respuesta a la muy discutible actuación del Gobierno de La Rioja y de la Consejería de Servicios Sociales con el centro de día para enfermos de alzheimer.
El Gobierno regional ha decidido sacar a concurso la gestión del centro con una serie de condiciones que impiden que la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de La Rioja (AFA) pueda concursar, tras doce años al frente del centro.

Señor Director:

En primer lugar, manifestarle que la redacción de esta carta la hago a título personal y como ciudadano de esta bendita región a fin de evitar especulaciones maliciosas por parte de ciertos frentes políticos y sociales que comandan nuestra comunidad autónoma.

Quiero informar a la ciudadanía que la segunda transformación de La Rioja ya ha comenzado, una vez más, destruyendo los proyectos de hombres y mujeres y bajo un malentendido concepto del servilismo político como requisito indispensable para poder continuar desarrollando un papel activo en esta sociedad.

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer en La Rioja a la que con orgullo pertenezco, va a ser en breve desalojada, desahuciada o cualquier otro término que venga al uso, del Centro de Día de la calle San José de Calasanz de Logroño que llevaba gestionando desde hace más de diez años.

¿La forma? Muy sencilla, se preparan unas bases o pliegos para concursar a la gestión del centro en las que se incluyen ciertos requisitos que no cumplimos y a la calle…

¿Las causas? Si tenemos en cuenta el excelente trabajo desarrollado por la Asociación en múltiples frentes ( no lo digo yo, lo dicen los múltiples reconocimientos de Administraciones y de familiares particulares ) pues quizás sean las propias de una acción de gobierno excesivamente larga, agotada, autoritaria y soberbia que ha hecho prevalecer el caudillismo al buen trabajo realizado.

¿Las consecuencias? La cesión de la gestión del centro a una empresa privada con evidentes intereses económicos y grandes contactos políticos, la desaparición de múltiples programas ajenos al bochornoso pliego presentado para concursar y que AFA venía realizando , la incertidumbre de un grupo de trabajadores que no saben qué van a hacer a partir de unos días y la impotencia de muchas personas que saben lo que es la enfermedad de Alzheimer y han contribuido durante todos estos años a ayudar y a hacer de esta Asociación una de las más brillantes de nuestra Comunidad Autónoma.

Así se las gastan, señores, cuando quieren hacer suya una Ley de Dependencia que les viene grande y somos todos necesarios para desarrollarla con efectividad, ciertos personajes deciden prescindir de una parte importante, llegando incluso a desdecirse de la campaña electoral cuando el máximo dirigente se comprometió a que la gestión de todos los Centros para personas mayores de La Rioja iba a ser encomendada a Asociaciones sin ánimo de lucro, pero, claro, como a los gestores políticos se les está permitido mentir…

Acabar diciendo que desde mi humilde posición, haré todo lo posible porque AFA RIOJA siga desarrollando programas de ayuda a los enfermos y a sus familiares, aunque halla que empezar de cero, ya lo hicimos una vez, seguro que sobrevivimos en el tiempo a caciques e injusticias.
Señores, la segunda transformación de La Rioja ha comenzado.

Un saludo

José Luis Díez Cámara
Abogado AFA RIOJA

1 comentario:

Unknown dijo...

Claro que sí Luismi, vamos a ponernos serios por una vez e insistir en la doble problemática de la enfermedad de Alzheimer por un lado y de la forma partidista de utilizar la Ley de Dependencia por los gobiernos regionales por otra.

Los dependientes no son moneda de cambio ni instrumento para hacer " baja " política.

Un abrazo