lunes, 25 de agosto de 2008

!VIVA LA RIOJA!

Para que todos se enteren de que La Rioja tiene su propia personalidad, su historia y su peculiaridad lingüística.
No somos ni vascos, ni navarros, ni cántabros, ni aragoneses... ¡ SOMOS RIOJANOS ! Y orgullosos de serlo.


Pasos para RIOJANIZAR España para evitar el desconocimiento de nuestra tierra:


1º PUNTO
Si nosotros inventamos el castellano, pues haremos el uso de él que nos salga de los calandracos, por lo que el uso del condicional al estilo riojano no ha de ser corregido por ningún español no riojano.
Así que frases como: 'Sí habría estudiado, habría aprobado', 'Si estaría aquí, lo diría'..., serán correctas.
Finalidad:
Identificarnos como riojanos y evitar al típico listo que te dice 'no es habría, sino hubiera o hubiese o estuviera o estuviese'. Ya lo sabemos, ¿y qué?


2º PUNTO
La palabra 'PANTALONETA' existe, y es un pantalón corto.
El término 'bermuda', que es el usado fuera de los límites riojanos para designar a esta prenda, debe ser usado sólo para la 'pantaloneta pija' que se utiliza para jugar al golf.
Si usas fuera de La Rioja la palabra 'pantaloneta' te mirarán con cara rara y te dirán: '¿Qué es eso?'.
Y cuando lo expliques contestarán: '¡Ah! Una bermuda'.
Nosotros lo hacemos más original y suena mejor.
(*En Soria se puede decir pantaloneta, ya que saben lo que es).


3º PUNTO
Palabras y expresiones riojanas Básicas:
Remostar, chamizo, quinito, Makoki, pozal, zurracapote, gavilla, sarmiento, ¡qué chorra más da!, mostrenco, 'mecagüen la mar salaa y los peces de colores',no te jode jeje etc.


4º PUNTO
Respecto a la comida:
* Un rancho, fuera de la Rioja, son patatas a la riojana. Yo propongo prohibir que cualquiera que no sea riojano intente prepararlas, porque lo hará de culo.
* Los pinchos de toda la vida son rojos debido al adobado, por eso que nadie que pase por La Rioja se quede extrañado por el color y menos aún que se queje de que son raros: son riojanos y punto.
* La morcilla también puede ser dulce, que nadie se ría de ello.
* Las chuletas, careta, panceta... se asan con sarmientos y en una parrilla, que a nadie se le ocurra asarlas en una barbacoa y con carbón.


5º PUNTO
Españoles, el presente perfecto y los tiempos compuestos existen y se usan.
Si los usas fuera de La Rioja se reirán de ti (experiencia comprobada).
Si lo hacen, repítelos más veces y más rato, ya verás como se les pegan y no vuelven a reírse.
Comprobarás por tu cuenta cuando salgas de LA RIOJA que todo es cierto.
Por una ESPAÑA RIOJANIZADA.


¡ AUPA LA RIOJA !